En los últimos años, muchas personas han buscado alternativas saludables para cuidar su bienestar, y una de las dudas más comunes es dónde comprar productos naturales en Guatemala con seguridad y respaldo. En este artículo descubrirás qué aspectos considerar al elegir una tienda confiable y por qué Nana’s se ha convertido en la favorita de quienes buscan calidad, atención personalizada
El uso de colágeno en la tercera edad ha demostrado beneficios reales para la movilidad articular y la elasticidad de la piel, lo que lo convierte en un suplemento ideal para quien busca envejecer con salud y vitalidad. A continuación, te explico cómo actúa y qué debes considerar para integrar este aliado en tu rutina diaria. Contenido ¿Por qué tomar
Incorporar ashwagandha en la tercera edad puede ayudarte a recuperar la calma mental, reducir los niveles de cortisol y mejorar la calidad del sueño, especialmente si estás atravesando la menopausia o ya pasaste los 60 años. Aquí te cuento cómo aprovechar sus efectos adaptógenos de manera segura y efectiva. Contenido ¿Qué hace la ashwagandha por ti después de los 60?
El ixbut (Euphorbia lancifolia) es una planta tradicionalmente utilizada en comunidades mayas para estimular la producción de leche materna, apoyar la digestión y favorecer la recuperación en el posparto. Hoy, muchas mujeres la redescubren como una alternativa natural y segura para cuidar su cuerpo durante la etapa de lactancia. Contenido ¿Qué es el ixbut y para qué se usa? Beneficios
La cúrcuma es mucho más que una especia. Gracias a su compuesto activo, la curcumina, esta raíz milenaria se ha convertido en un suplemento natural ideal para personas mayores de 60 y 70 años, ayudando a reducir inflamación, mejorar la memoria y proteger el sistema cardiovascular. Contenido ¿Por qué consumir cúrcuma después de los 70? Efectos antiinflamatorios y antioxidantes Beneficios
La ashwagandha ha ganado popularidad como uno de los superalimentos más potentes para el bienestar integral. Utilizada desde hace siglos en la medicina ayurvédica, hoy forma parte de muchas rutinas modernas de autocuidado por su capacidad para ayudar a equilibrar las hormonas y reducir el estrés de forma natural. En este artículo, te contamos cómo incorporar la ashwagandha en tu
En muchas familias guatemaltecas, el ixbut es una de las plantas más valoradas por sus usos tradicionales en el posparto y la lactancia. Pero si estás preguntándote si es seguro el ixbut para tu bebé, es importante conocer qué dice tanto la sabiduría ancestral como la evidencia científica actual. En este artículo, exploramos los beneficios, precauciones y recomendaciones para incorporar
La cúrcuma ha dejado de ser solo una especia de cocina y se ha convertido en uno de los superalimentos favoritos de muchas mamás. Su capacidad antiinflamatoria, antioxidante y de apoyo al sistema inmunológico ha llevado a que cada vez más mujeres la incluyan en bebidas, smoothies, snacks e incluso rutinas de autocuidado. En este artículo te contamos por qué
El matcha es una bebida natural con múltiples beneficios, rica en antioxidantes y energizante. Sin embargo, si estás embarazada o en etapa de lactancia, es normal preguntarte si podés seguir disfrutándolo con seguridad. En este artículo, respondemos a tus dudas más comunes sobre el consumo de matcha durante el embarazo y la lactancia, con información clara y respaldo científico. Índice